11/9/09

Charles Bukowski el escritor maldito



Hace no mucho que descubrí a Charles Bukowski. Fué a través de la pelicula Barfly " El Borracho" que dirigió Schroeder. Barfly, un libro atobiográfico de la vida del autor , su alter ego, Henry Chinaski .


Bukowski, nació en Alemania, pero se trasladó a temprana edad a los EEUU.
Niño maltratado por su padre, timido y fisicamente poco agraciado, que se refugia en la literatura , en el alcohol, las drogas y las mujeres.
En su poema “Llegaron a tiempo” realiza un agradecimiento conmovedor a los Huxley,Faulkner, Hemingway o Joyce, integrantes todos ellos de su infantil pandilla de celulosa: “Todos estos amigos bien adentro de mi sangre, quienes, cuando no había ninguna oportunidad, me dieron una”.


Fué cartero, para malsubsistir, y le llegó la oportunidad despues de varios fracasos matrimoniales , a través de Jon Webb, de publicar en la revista “The Outsider. Ante la perpectiva de escoger un empleo rutinario pero seguro o la de un riesgo enorme y sacrificado.:“He decidido morir de hambre".


Alguien dijo que deja en su haber, Un puñado de titulos que una madre nunca querria ver en las estanterias, a su hijo.
“Tres mujeres”, Shakespeare nunca lo hizo, “Flor, puño y gemido bestial”, "Post Office", "Factotum" de la que también se hizo una pelicula, y multitud de poemas , además de varios volúmenes de cuentos, cartas y diarios personales.
Murió en 1994, de leucemia.


Poema navideño para un hombre encarcelado
hola Bill Abbott:
me parece muy valioso que distribuyas mis libros
allá en la cárcel, mis poemas y cuentos.
si puedo aligerar la carga de algunos de los tipos con
mis libros, bárbaro.
pero la literatura, sabés, es difícil de asimilar
para el hombre ordinario (y para el extraordinario también);
a mí no me gusta la mayoría de la poesía, por ejemplo,
por eso escribo la mía de la manera que me gustaría leerla.


la poesía pareciera que se está volviendo mejor, más
humana,
la claridad del lenguaje tiene algo que
ver con eso (w. c. williams vino y le pidió
a todos que aclararan el lenguaje)
luego
vine yo.


pero escribir es una cosa, y la vida
otra, pareciera
que hemos mejorado la escritura un poquito
pero la vida (nuestra y ajena)
no pareciera estar mejorando gran
cosa.


quizás si escribiéramos lo suficientemente bien
y viviéramos un poco mejor
la vida mejoraría un poquito
como para que no dé vergüenza.
quizás los artistas no han sido lo suficientemente
poderosos,
¿quizás los políticos, los generales, los jueces, los
curas, la policía, los cafiolos, los hombres de negocios han sido demasiado
fuertes? no me
gusta esa idea
pero cuando miro a nuestros pálidos y preciosos artistas,
actuales y pasados, me parece que es
posible que sí.


(a la gente no le gusta cuando hablo así.
Chinaski, cortala, dicen,
no sos tan grandioso.
pero
carajo, no estoy hablando acerca de ser
grandioso.)

No hay comentarios: