15/7/10

Els anys del silenci





En abril de este año, a raiz de la demanda puesta por Manos limpias y Falanje Española contra el juez Garzón por investigar los crimenes del Franquismo, se sucedieron en todo el territorio Español manifestaciones en apoyo al juez , hecho que despertó la memoria colectiva y dió pié a crear "Plataforma contra la impunidat " en Barcelona.



Esta Plataforma quiere contribuir a que no se olviden los crimenes del Franquismo y a que se reparen los daños producidos a las víctimas y sus familiares.

Cada semana suele hacerse algún acto, con ponentes como:
El Exfiscal anticorrupción Gimenez Villarejo
El exmagistrado y exprofesor de la Escuela judicial, Antonio Doñate,
José Luis Gordillo, professor de Filosofia del DretAntonio Doñate, magistrat i professor de l’Escola JudicialDavid Bondia, professor de Dret Internacional i Director de l’IDHC
Rossa Regás, escritora y otras persoanlidades del la judicatura y de la cultura.


Ayer asistimos en el Ateneu Adrianenc a la proyección de un cortometraje del director Marcel Leal "Els Anys del Silenci" (Los años del Silencio) estupendo cortometraje muy bien ambientado en la época que nos cuenta el miedo y el sufrimiento de los perdedores de la guerra civil en un barrio obrero de Barcelona, desde la óptica de las familias de los fusilados,como víctimas también de la barbarie. Impactante.


Y el documental de Francec Abad " Els Afusellats del Fòrum" (Los Fusilados del Fòrum) con un gran archivo documental de aquellos asesinados en el Camp de la Bota en Barcelona, y el testimonio de los familiares que vivieron y recuerdan aquellos horribles dias.


Os invito a todos los que estais en Barcelona a asistir a la próxima reunión que se hará el 22 de julio, donde se leeran los nombres de los 1.700 fusilados por la dictadura franquistaen el Camp de la Bota y se encenderan velas en su memoria.






No hay comentarios: